Análisis estratégico sobre la Policía Municipal de Naranjo, Alajuela, Costa Rica.


Policía Municipal Naranjo, Alajuela Costa Rica.  

Dicha entidad de seguridad pública fue creada por las grandes necesidades que han llegado a existir en este cantón entorno a lo que es la gran inseguridad, como se observara en este aportado.  

Objetivos de la Policía Municipal.

Esta policía dentro del cantón de Naranjo tiene objetivos muy claros y definidos para toda la comunidad o personas que lo lleguen a necesitar, algunos de ellos que se pueden llegar a visualizar son;

·     La seguridad ciudadana, como el objetivo principal, y metas por alcanzar conforme a ello, “diferentes apoyos policiales van a hacer nuestro apoyo para garantizar la seguridad ciudadana que es el objetivo principal” (Zona occidente noticias, 2024). Esto es un punto muy importante, ya que se va a resguardar a todas las personas de esta comunidad, y también, a las que necesiten apoyo, estarán ahí, para ayudar y colaborar.

·         Mantener el orden público, esto viene de la mano con el objetivo anterior, ya que si se logran persuadir los delitos, y prevenir los posibles ataques, las personas de la comunidad, van a estar protegidas y resguardadas, ya que existe un orden, para ello, y van a encontrar tranquilidad en muchos aspectos cotidianos, según Valverde (2024), citado por Castro (2024), dice que “fortalecer la seguridad del cantón, a ser sus aliados, para que el comercio y toda la ciudadanía de Naranjo se sientan en un espacio más seguro”

    Al implementar objetivos como lo anterior, se puede decir que esta entidad pública, realiza esfuerzos día a día, para persuadir los índices de violencia y criminalidad en dicha zona.

Se puede visualizar el siguiente video, donde explican a detalle todo lo relacionada a la policía municipal de Naranjo. 


Estrategias aplicadas (patrullaje, vigilancia, programas preventivos, video vigilancia o seguridad electrónica, etc.).

Como primera estrategia aplicada por la policía municipal de Naranjo, se puede decir que es la seguridad que existe en los parques o espacios que son públicos para cualquier clase de persona, que quiera asistir a ellos, promoviendo a través de estrategias de vigilancia, el respeto de unos con otros, e implementando el orden, que otras personas no venga a intimidar o a molestar a los que están disfrutando de un ambiente sano.

También, se puede decir que implementaron estrategias, que estas personas oficiales de policía municipal realicen lo que son cualquier clase multa en términos de tránsito, por decirlo así, si no hay un oficial de tránsito cerca y sucede o pasa alguna imprudencia, estos pueden hacer la multa, aunque de camino venga la otra persona oficial. De igual forma, si hay personas que están vendiendo productos u objetos en las calles, o empresas de comidas y que no cumplan con algo del reglamento, y no tienen el permiso adecuado, ellos pueden llegar a clausurar o decomisar dichos alimentos, “también asuntos pertinentes a tránsito (multas) y propios municipales (control de patentes, ventas ilegales).” (Morales, 2024).

 Datos sobre evolución de delitos antes y después de su implementación.

Antes de que existiera dicha presencia de policía municipal, se realizó lo que fue un análisis riguroso en el cantón de Naranjo, ya que muchas personas se quejaban de la municipalidad porque no había como un control en cuanto a los delitos o acciones delictivas, las personas de esta comunidad, anhelaban la existencia de dicha entidad, ya que era algo muy necesario, entre muchas que se expusieron como necesidades del cantón, se puede mencionar algunas como las siguientes, “Cuerpo policial insuficiente para atender las necesidades de toda la población, falta recursos humanos y equipo móvil, falta de policía municipal” (Moreno, 2020).

También, se puede llegar a mencionar los grandes delitos que han existido en esta zona de Naranjo, ya que como se puede observar a continuación, desde el año 2010 al 2019, han incrementado cada vez aun mayor para cada año.


Imagen 2.

                                                          Morales. (2024, p.10).

Naranjo, creo su policía municipal en el año 2024 de mes de octubre, ha tenido muy buenos impactos, las personas de este cantón tienen lo que tanto han anhelado, ya que una persona alcalde, lo hizo realidad, implementado y creando dichas estrategias, se denota el esfuerzo y compromiso por ellos.

 Presupuesto y recursos humanos.

El presupuesto, para estas personas que conforman dicha entidad, lo tiene a cargo lo que es la Municipalidad, de ahí sale el salario, los gastos y todo lo que puedan llegar a necesitar mientras están laborando, ya que eso está inscrito en el Código Municipal.

Y de igual manera con los recursos humanos, la municipalidad, se llegará a encargar de lo que son su reclutamiento, la administración y la evaluación del personal.

Coordinación con la Fuerza Pública u otras instituciones.

Para llegar a cumplir todo lo establecido, con sus metas y objetivos, se ven en la necesidad de poder solicitar ayuda a otras instituciones, en caso de que, si se ocupara hacer una investigación muy grande, por ejemplo, algunas que están contempladas por los oficiales de este cantón son las siguientes; “Estaremos trabajando en conjunto con otras policías como Fuerza Pública, Policía de Control de Drogas, OIJ; así como con las instituciones pertinentes como Ministerio de Salud y otras.” (Castro, 2024).

De igual manera, entre más ayuda puedan tener y estar en comunicación y coordinación constante, se garantiza aún más la seguridad ciudadana, creando así entre todos, una ayuda mutua. 

Referencias bibliográficas.

Castro, A. (2024). “Andrés Retana: “Vamos a ser una policía cercana a la comunidad”. [Periódico el sol de occidente]. https://elsoldeoccidente.com/cantonales/naranjo/naranjo-ya-cuenta-con-policia-municipal/

 Morales, S. (2024). “Naranjo inaugura Policía Municipal por primera vez en su historia”.  UNGL https://www.ungl.or.cr/index.php/actualidad/noticias/noticias-union-nacional-gobiernos-locales/naranjo-inaugura-policia-municipal-por-primera-vez-en-su-historia

Moreno, L. (2020). “Estrategia integral de prevención para la seguridad pública”. Sembremos seguridad. https://www.seguridadpublica.go.cr/ministerio/sembremos_seg/informes/sembremos_seguridad/2020/naranjo/inf_final_naranjo.pdf  

Zona occidentes noticias. (2024). “Municipalidad de Naranjo 7784 da apertura a la nueva policía municipal”. [Video You Tube]. https://www.youtube.com/watch?v=vexuxKv5Q6U

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Planificación estratégica, seguridad ciudadana y seguridad cantonal.

Historia y justificación de la creación de las Policías Municipales en Costa Rica.